MENSAJE DEL C. JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, LIC. MARCELO EBRARD CASAUBON, DURANTE LA CEREMONIA CONMEMORATIVA DEL 70 ANIVERSARIO DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL.
México D.F. a 18 de Noviembre de 2011. Muy buenos días, compañeras, compañeros, familiares aquí presentes, gracias por acompañarnos.
Saludo especialmente a la señora Sara Godínez de González, gracias por acompañarnos, quien es la hija del fundador de nuestra institución, la Policía Bancaria e Industrial, a su padre nunca lo hemos olvidado en el Gobierno del Distrito Federal ni lo haremos nunca, él hizo una gran tarea y fue un gran mexicano, muchas gracias por acompañarnos.
Agradezco también, especialmente, la presencia de la diputada Alejandra Barrales, quien siempre ha apoyado al Gobierno de la ciudad en el ámbito de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, muchas gracias por estar aquí.
Y también al coronel de Artillería, Ramón Chávez, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional, gracias por acompañarnos coronel.
Voy a ser muy breve, porque ustedes están al sol y nosotros en la sombra, yo diría lo siguiente: la Policía Bancaria e Industrial, como bien dijo aquí el señor secretario de Seguridad Pública, el doctor Manuel Mondragón, es la policía mejor evaluada en la ciudad. Fue creada en 1941 para dar servicios especiales a la entonces expansión del sistema bancario y el crecimiento de la actividad productiva del sector privado en México.
Se hizo un acuerdo con los bancos, con los comercios, con los que tenían bodegas, centros de distribución, para que la iniciativa privada pagara esos servicios, para que contribuyera, de manera que no se distrajeran los elementos que regularmente conforman los cuerpos policíacos para cuidar instalaciones de carácter privado.
Y entonces se creó la Policía Bancaria e Industrial, 1941; ustedes ven aquella galería que está la entrada, de fotografías, van a ver que la primera fotografía es la del coronel Godínez con el general Lázaro Cárdenas, entonces presidente de la República, estamos hablando de personajes que nos legaron una historia muy importante que debemos tener presente para el futuro, aquellos hombres y mujeres crearon instituciones como ésta, exitosa, disciplinada y que ha cumplido su cometido de 1941 al 2011 estamos hablando ya más de medio siglo. Crearon una institución capaz de formar policías honorables, competentes, entrenados, disciplinados y que han cumplido cabalmente con su misión.
De manera que el día de hoy, en primer término, recordamos al fundador y a quienes lo acompañaron y reconocemos también a los mandos de la Policía Bancaria y a sus integrantes hasta el día de hoy que han construido esta institución, que no existe en el resto del país.
Si en otras entidades federativas hubiese una policía como ésta, hoy sería muy diferente la situación en muchas ciudades de la República Mexicana. Ha sido una gran ventaja para la ciudad tener un cuerpo policiaco como el que ustedes forman, contar con ustedes; ustedes ayudan enormemente a la seguridad de la ciudad en todo aquello que se les ha encomendado.
A la Policía Bancaria e Industrial en los últimos años les hemos encargado líneas del Metro, les hemos encargado el Sector Pradera o el Sector Roma en algún momento; les hemos encomendado también la custodia de muy numerosos centros bancarios, de valores, de intercambio, patrimonio, de manejo de recursos para salvaguardar la actividad económica en la Ciudad de México y a los usuarios de esos servicios.
De manera que ha sido una ayuda y es uno de los más grandes recursos que la ciudad tiene para mantener la seguridad y proteger la integridad y el patrimonio de las y los capitalinos. Cuando nos preguntan cuál es la diferencia entre la Ciudad de México y el resto del país, una de las explicaciones de la diferencia, es que contamos con la Policía Bancaria e Industrial.
Para mí es un orgullo ser su comandante, siempre lo ha sido. Les tenemos afecto, cariño y respeto. Les encomiendo y les pido que sigamos trabajando como se ha hecho hasta ahora y sigan siendo ustedes el timbre de orgullo de la Ciudad de México y de los capitalinos. Muchas gracias y enhorabuena a la Policía Bancaria e Industrial y a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.